Senderismo con niños por la Ruta del agua

     

No hay nada como levantarse un domingo bien temprano y decir, “¡¡ hoy nos vamos de senderismo !!”

Senderismo con niños por la Ruta del agua

.

..sd

En esta ocasión era un día para papá y mamá. A si es que nos cambiamos, nos equipamos con buen calzado, gorra, bañador y en la mochila no nos faltó agua bien fresquita , que gracias a nuestro termo Twishsake aguanta hasta 10 horas y unos sándwiches en unos tuppers. Ya estábamos listos para realizar la Ruta del Agua, disfrutar de la naturaleza, de un refrescante baño y de conocer Chelva, un municipio situado en el interior de la provincia de Valencia.

.

PLano turistico de Chelva

.

RUTA 

Aunque se puede bajar en coche hasta el río, zona recreativa “Molino puerto”, yo os aconsejo comenzar la ruta en la Plaza Mayor. De esta manera conoceréis un poquito más Chelva, sus numerosas fuentes, sus barrios y su encanto. Todo el recorrido está guiado por señales y paneles informativos que facilitan el trayect,  por lo que no tendréis ningún problema en realizarlo.

.

  

.

Estando en la Plaza Mayor hay que bajar al río por el Barrio Árabe de Benacacira (mirando hacia el Ayuntamiento y dejando la Iglesia atrás, ir por la calle de la derecha). Cuando salimos del pueblo, llegamos hasta “Molino Puerto”. Hay que cruzar el río y justo enfrente encontraréis un panel informativo con un plano. En este punto hay dos rutas. Una río arriba y otra río abajo. A nosotros nos costó aproximadamente 3,5 horas ambas rutas (ida y vuelta). Una parte del trayecto es perfecto para hacer con niños. Y si lleváis un buen calzado, incluso se puede portear.

.

  

.

A continuación os hago una pequeña descripción:

.

.

-      Ruta 1: Subiendo el rio:

  • Itinerario más turistico
  • Ruta más corta, didatica  y única para disfrutar de un día de ocio en familia en plena natuarleza
  • El camino está mejor si vais con niños pequeñosL
  • La primera parada es "La Playeta". Un lugar donde poder bañarse e incluso comer si te llevas mesa y sillas. Con sillita de paseo se puede llegar perfectamente hasta este punto
  • Desde "La Playeta", si se quiere seguir con el trayecto, se suben unas escaleras hasta llegar "Al paso de Olinches". Un tunel escavado en la montaña (no tiene luz, por lo que es aconsejable llevar linterna)
  • Al salir del tunel, se sigue recto por el camino para luego descender y llegar a otra area de descanso.

Dificultad baja. Se puede hacer con niños sin ningún problema.

.

    

   

.

.

-       Ruta 2: Bajando el río

  • Ruta más larga y de dificultad media - baja 
  • El final de esta ruta es más verde debido a la humedad del rio
  • El final del trayecto es en la “Luz”, antigua central electrica en la que se puede contemplar el saldo excaqvado en la propia roca. En este tramo también se contempla las "Cuevas de Montecito" perso se podría llegar hasta el pueblo "Calles" siguiendo el río Tuejar
  • El camino de vuelta nos conduce a la "Fuente del Cuco", que nos permite hacer una descanso antes de subir las escaleras que suben al pueblo. Llegan a la Plaza Mayor atravesando el Barrio Morisco y el Barrio Judio 

Dificultad  media. personalmente no aconsejo este sendero si se van con niños pequeños.

.

   

..

Esta ruta nos ha gustado mucho, pues se mezcla cultura histórica y naturaleza. y de chelva, lo que más nos ha llamado la atención son sus barrios (judío, cristiano, morisco y árabe), sus casas blancas y sus numerosas fuentes.

.

Fuente de esta foto: viajes Eppur

 .

 .

Publicado el 16/8/2017 en Viajes

     

RSS 2.0 (Viajes) RSS 2.0 (BLOG)

Deja un comentario


( * ) Campos obligatorios

Envios gratuitos

¡Envios Gratuitos!

a partir de 49,99 €

¡Cambios gratis! 

España  

contacta con nosotros

hola@universo-mini.com

Contacta con nosotros!

horario y telefono de universo mini

+34 652.25.78.79

L-V: 10H-14H 17:00H-20:00H

SABADOS: 10:30H - 14H

Pago seguro

PAGO 100% SEGURO 

 paypal