.
A continuación os facilito una guía a modo de recomendación que me pasaron en el grupo del colegio y que me parece muy interesante.
.
"Sabemos que algunos padres y madres tendrán mucho trabajo y otros no tanto. Y también somos conscientes de que muchos están al cuidado de otras personas, como los abuelos. Así que, sin saturarse, es recomendable que, dentro de los posible, sigan una rutina. Trabajar sí, pero divirtiéndose. No los obliguéis a trabajar, pero es bueno que no pierdan el hábito. Y que jueguen. Que jueguen mucho. Solos y en compañía. Y que intenten hacer también algo de ejercicio físico" , expone la profesora de Educación Infantil del colegio Labor, María del Mar Lemos.
.
PAUTAS A TENER EN CUENTA
- Establecer un horario y unas rutinas
- Organizar el horario con los niños/as, ellos participan y pueden tomar algunas decisiones
- El horario se puede realizar en una cartulina
- Para los más pequeños podemos utilizar pictogramas: https://www.pictotraductor.com/ Aquí se pueden encontrar. Escribes la palabra y te sale la imagen, copias y pegas.
- Selecciona las actividades que puedes incluir en ese horario
- La organización se puede ir realizando día a día, para variar las actividades y en función de los acontecimientos que vayan surgiendo
.
Para fijar una rutina durante la cuarentena nosotros nos hemos preparado un calendario como el de la foto con pictogramas para que nuestro hijo lleve mejor esta situación atemporal. Este plan es orientativo y entre los 3 organizamos el día. Para ello, plastificamos los pictogramas y les pusimos velcro (para poder quitarlos y ponerlos) y en la parte superior del calendario ponemos la fecha (también imprimimos los dias de la semana, los meses y el año). De esta manera, tiene un poco más de noción en que día estamos.
.
.
EJEMPLO DE ORGANIZACIÓN DEL DIA (sin horas porque depende de la dinámica familiar)
- Levantarse
- Desayunar
- Asearse
- Vestirse
- Asamblea: reunión de los miembros de la familia para decidir qué actividades se van a realizar
- Actividades a realizar (en función de la edad de los niños/as): Seguir las recomendaciones y pautas marcadas por el profesorado
- Actividad física: Como no se puede salir nosotros nos ponemos videos de "Yoga para niños o deporte con niños" en la tele
- Almuerzo
- Televisión/ pantallas: seamos realistas: las familias tenemos que seguir organizando nuestra rutina. Si tenemos la suerte de no “teletrabajar” podemos hacer lo anterior. Si no, es complicado. Aun así, hay que organizar la casa, limpiar y hacer la comida. Entendiendo que esto es algo transitorio y pasajero y que partimos de la base de que las pantallas no es la mejor opción, hay que ser realistas. Hay que tirar de pantallas y por unos semnanas creo que no pasa nada. Es importante pactar con ellos que se va a ver: Clan, Disney, Netflix, Youtube, etc. y comunicarles a qué hora termina la televisión. Es bueno disponer de un reloj visible y anticiparles
- Comida
- Siesta, película familiar, jugar, manualidades, experimentos, juegos educativos, juegos de mesa, escuchar musica, baile o lectura. Entre estas horas, merendar
- Momento conexión con el mundo: video llamadas con familiares y con amigos/as
- Ducha
- Cena
- Relax
- Cuento
- Dormir
PINCHA EN LA IMAGEN PARA DESCARGAR E IMPRIMIR
Imagenes: madres hoy, faro vigo, Universo Mini
Deja un comentario