.
Nueve sencillos pasos para planificar un Baby Shower:
Decide el presupuesto: ¿Cuánto dinero estás dispuesta a invertir en esta celebración? El presupuesto del baby shower variará en función de la cantidad de asistentes y, a partir de ahí, de los gastos en comida, bebida, decoración, juegos, etc. Ten en cuenta que con muy poco dinero también puedes organizar una fiesta sencilla pero de lo más divertida y original.
Elegir el lugar: Organiza una baby shower sorpresa para la futura mamá en un lugar que le resulte cómodo, creando una zona relajante y libre de estrés. Fuera de su hogar, un lugar que no la deje con una limpieza después de la fiesta. Además de un lugar donde abrir los regalos, se trata de un momento donde la mamá pueda disfrutar.
La Fecha: Elija una fecha dentro de su último trimestre. Invite a sus amigos a su debido tiempo (aproximadamente un mes antes) y comparta las tareas de planificación. Deje que todos participen con ideas y conviértalo en una fiesta de comidas deliciosas.
Lista de invitados: La cantidad de personas que invites depende del espacio, de la hora y de la relación que tiene la futura mamá con la persona. Si no estás segura, pregúntale a algunas de las otras amigas de tu círculo o a la propia agasajada. También hay que decidir si el baby shower será mixto o solo para mujeres.
Un tema: La magia y el encanto de la decoración basada en una temática le da ese toque especial de celebración. El tema puede reflejar la personalidad de la futura mamá y sus preferencias o centrarse en el futuro bebé. Por ejemplo, si no sabes el sexo del bebé, podrías optar por un tema de animalitos.
El catering: Las comidas tienen que estar muy decoradas. Que no falten los muffins, cupcakes, popcakes, incluso hasta un candy bar, los finger foods, limonadas y bebidas refrescantes, son la tendencia.
Juegos: Como en toda fiesta que se precie no puede faltar música y juegos divertidos como: quién puede adivinar la fecha de nacimiento exacta, el peso, la longitud, juego de letras, medirle la barriguita a la mamá, etc.
Los regalos: Obviamente, todos serán para el primer año del futuro bebé o para la mamá. Almohadón para amamantar, mantitas, ajuar, cochecito, etc. No está mal preguntar o crear una lista de regalos que resulten útiles y eviten a la mamá tener que ir a cambiarlos.
Recuerdo: Toma muchas fotos y videos para tener un bonito recuerdo.
.
.
pincha aquí para ir a la tienda
.
.
pincha aquí para ir a la tienda
.
.
Deja un comentario